sábado, 27 de septiembre de 2008

eston son los sellos, cada tecinicqa necesita ciertos sellos para ser ejeccutada.

viernes, 26 de septiembre de 2008

TECNICAS NINJA




Taijutsu:

Se refiere a cualquier técnica que envuelve el uso de las artes marciales o que permita la optimización de las habilidades naturales del ser humano. En otras palabras, el taijutsu se ejecuta accesando directamente la estamina del usuario, lo que a diferencia del genjutsu y el ninjutsu hace que los ataques sean ejecutado con mayor rapidez. En algunos casos el chakra se utiliza para que las técnicas del taijutsu sean más efectivas, particularmente en el estilo jūken del Clan Hyuga. Rara vez el usuario de taijutsu usa el chakra como parte de sus ataques así como Rock Lee usa su Loto Primario Y El loto inverso.. Especialistas en ellas son, por ejemplo, Maito Gai, Kimimaro y Rock Lee.e...

Genjutsu:

Son técnicas que usan el chakra en el sistema nervioso de las víctimas para crear ilusiones; es un intelectualmente avanzado ninjutsu. Aquellos con habilidades especiales, como el Clan Uchiha con su sharingan, o los que cuentan con una inteligencia superior, se les hará más fácil el ejecutar los genjutsu, ya que prestarle atención a los detalles es un factor clave. El más común de los genjutsu es la simple creación de fantasmas, causando que la víctima oiga, vea, pruebe o tenga sensaciones que realmente no están sucediendo para lograr manipularlo. En otras palabras, el genjutsu afecta principalmente los cinco sentidos, aunque existen otras aplicaciones del genjustu.

Ninjutsu:

Se refiere mayormente a cualquier técnica que haga uso de chakra y que permite al usuario realizar cosas que en otras cirscunstancias seria incapaz de hacer. Al contrario del gentjutsu, que hace que el enemigo vea ilusiones, los ataques del ninjutsu, son unos reales. El ninjutsu la mayoría de las veces para ser efectivo necesita realizar una serie de sellos con las manos (cada sello muestra un animal diferente del zodiaco chino). Para poder moldear el chakra que se necesita para poder realizar la técnica se debe seguir una secuencia de sellos, los cuales para una misma técnica pueden variar dependiendo del usuario, si es novato, tendra que realizar más sellos o la secuencia completa, mientras que uno con más experiencia lo realiza con una secuencia más corta. También encontramos algunos ninjutsu los cuales podríamos clasificar como jutsu de elementos, en estos casos se hace uso de un elemento (agua, viento, fuego, tierra, madera y electricos) específicos.

Dōjutsu:

Son las técnicas oculares como el Sharingan, Byakugan y Rinnegan. Normalmente son tecnicas que solo se reciben como herencia de un clan ninja y suelen tener capacidades especiales unicas.

.

Jutsus especiales:

Kekkei Genkai: Son habilidades que pasan genéticamente de generación en generación en clanes específicos. Muchos de estos clanes desarrollan técnicas relacionadas a sus habilidades de linea sucesoria, conocidas como técnicas de linea sucesoria. Las habilidades y las técnicas relacionadas al kekkei genkai no pueden ser copiadas o aprendidas por otros fuera del clan (ni si quiera con el Sharingan), ya que se requieren las habilidades específicas de los miembros de cada clan, sin embargo, es posible reproducirlas a través de manipulación genética o trasplante de órganos. Las habilidades de linea sucesoria que trabajan através de los ojos de los usuarios son conocidas como Dōjutsu (técnicas oculares).en realidad se puede definir como tecnicas sucesorias

Fuin jutsu: Son técnicas donde se sella algo dentro de objetos o seres vivientes también sirve como activador de algunos sellos. Un ejemplo de esto es Naruto, quien tiene dentro de si a Kyubi.

Juin jutsu: Son técnicas especiales que utilizan el llamado sello maldito para poner a alguien bajo el control del usuario; como es el caso de Orochimaru, quien le puso el sello maldito a Sasuke.

Kin jutsu: Son técnicas también llamadas "prohibidas", debido a que ponen en riesgo la vida del usuario; el caso más conocido es el Loto Escondido de Rock Lee.

Técnicas de elemento:

Muchos de los ninjutsu usados inician su nombre con una mención al elemento al que pertenecen:

  • Katon: fuego.
  • Doton: tierra.
  • Suiton: agua.
  • Fūton: aire.
  • Raiton: rayo.

Existen otros elementos secundarios creados combinando dos de los anteriores. Son técnicas de línea sucesoria:

  • Mokuton: madera, mezclando tierra y agua. Sólo es usado por Shodaime y Yamato.
  • Hyoton: hielo, mezclando agua y viento. Usado por Haku, Nadare Rōga, Kazahana Dotō y Kayuyoku Fubuki y kakashi (estos 4 ultimos vistos en naruto la pelicula)
....tc




º


Hay una clasificación adoptada por, al menos, las cinco aldeas principales, en las que los ninjas se califican por Rangos esta clasificacion es de la siguiente manera:

1. Kage

Es el lider de la Aldea

2. Sannin

Ninjas especiales del Kage

3. Anbu

Ninjas de Elite

4. Tokubetsu Jōnin

Ninjas Especialistas

5. Jonin

Ninjas de Nivel alto

6. Chunin

Ninjas de Nivel medio

7. Genin

Ninjas de Nivel inferior

8. Academia

Preparatoria

Ninjas de academia

Es la preparación para ser oficialmente un ninja. Tras pasar la prueba final, la cual consiste en presentar ninjutsus determinados, los alumnos graduados (por lo normal a la edad de 12 años) son divididos en grupos de 3, los cuales irán cada grupo con un Jōnin, e inician su carrera ninja como genin

Genin

Ninjas de grado inferior, los cuales realizan sus misiones en grupos de 3 junto con un Jounin. A este grado pertenecen Naruto Uzumaki, Sasuke Uchiha, Sakura Haruno, Hinata Hyuga, Ino Yamanaka, Tenten etc..., hasta que pasan los 2 años (2ºtemporada de Naruto) cuando ya ascenden a Chuunin.

Chūnin

Significa ninja de nivel medio. Los genin dos veces al año tienen la posibilidad de presentarse al examen de ascenso a chūnin, y si lo superan podrán convertirse en chūnin.

Un chūnin es encargado de hacer misiones de nivel C (escolta) y B. Además, puede ser profesor de la academia ninja. Los chūnin tienen derecho a ser el líder de un grupo en una misión, como lo son Iruka Umino o Shikamaru Nara.

Jōnin

Significa ninja de nivel alto. Para convertirse en jōnin, esa persona ha de tener control sobre un mínimo de dos tipos de naturaleza del chakra, pero sabemos que los ninjas de este rango (al que pertenecen Kakashi, Gai, Kurenai, etc.) tienen la posibilidad de continuar haciendo misiones con otros ninjas de grado alto (como hacen Genma y Raido), formar un grupo con 3 genin a su responsabilidad (como Kakashi o Asuma) o entrar en el ANBU.

Tokubetsu Jōnin

Los Tokubetsu Jōnin son una categoría especial de jōnin, cuyos miembros tienen, además de ese nivel, una especialización en disciplinas diversas, como interrogador, examinador, rastreador, instructor, etc. Algunos ejemplos de estos son los de Konoha.

Kage

Kage (sombra) es el título más alto que un ninja puede recibir, que lo convierten en el líder de la aldea. Dependiendo de la aldea. Para poder ser uno de ellos hay que saber un mínimo de 1000 técnicas ninja de combate y haber realizado grandes hazañas.

En cada aldea el nombre del Kage varía:

  • Villa de la Hoja: Hokage (火影, Sombra de Fuego)
  • Villa de la Arena: Kazekage (風影, Sombra de Viento)
  • Villa de la Roca: Tsuchikage (土影, Sombra de Tierra)
  • Villa de la Nube: Raikage (雷影, Sombra de Rayo)
  • Villa de la Niebla : Mizukage (水影, Sombra de Agua)
  • Villa de la Estrella: Hoshikage (星影, Sombra de Estrella)

El hecho de que a estas personas se las denomine 'sombras' se debe a que el Ninjutsu es, por definición, el arte de la ocultación y el sigilo. El elemento (fuego, rayo, etc) que acompaña al nombre, hace referencia al país en el que se encuentran las distintas aldeas ninja.

Se considera como un deber del Kage el dar la vida si es necesario por el bienestar y la seguridad de su aldea, como hiciese el Tercer Hokage en su lucha frente a Orochimaru, ocasión en la cual no solamente el Hokage perdió su vida, sino que también condenó su alma.

Sannin

Este es un título especial que recibieron tres ninjas de la Aldea de Konoha. Estos fueron entrenados por el tercer Hokage Sarutobi. Los Sannin son Jiraiya, Tsunade y Orochimaru....

ANBU

ANBU, (ansenjutsu-tokushu-butai) ninjas de élite bajo las órdenes directas del kage, encargados de su protección o la persecución de ninjas renegados y especializados en asesinatos y técnicas de combate avanzadas. Usan máscaras para proteger su identidad, cada escuadron tiene un estilo de máscaras diferentes basadas en animales, cada máscara representa un animal con el cual el ninja está relaccionado-identificado. Hay 3 tipos de miembros ANBU

Escuadrón asesino: Se encarga de asesinos sigilosos y rápidos, son precisos y muy efectivos.

Escuadrón de Rastreo: Son los encargados de perseguir a los ninjas exiliados (mukenin) y matarlos, eliminando los cuerpos y borrando cualquier evidencia de su existencia, y cualquier secreto, técnica o habilidad que llevase o tuviese el traidor.

Escuadrón médico: Compuesto por ninjas expertos en medicina, que conocen muchas técnicas para curar heridas en el campo de batalla, y sirven de apoyo al resto de escuadrones ninja en las misiones, esto no quita que no sean también especialistas en el asesinato como el que más.

Los ANBU de Konoha llevan un uniforme distintivo, con máscaras de animales del zodíaco chino, un tatuaje en el brazo, chaleco plateado y protectores de metal en los antebrazos, así como una katana. Existen algunos departamentos conocidos, como:

  • Fuerza de tortura y de interrogación de Konoha (Konoha Anbu Gōmon/Jinmon Butai'), dirigida por Ibiki Morino.
  • Raíz (Ne), dirigida por Danzō, una facción que a veces actúa al margen del Hokage.

Se sabe que para ser parte del escuadron de Anbus es necesario llegar al nivel Jounin. Kakashi no solo formo parte del escuadron Anbu si no que ademas fue lider de escuadrones, por ello es considerado el mejor ninja de Konoha.

.

sábado, 20 de septiembre de 2008

Todas estas imagenes son gif pero nos e mueven estoi intentado colgarlas y k se muevan.







viernes, 19 de septiembre de 2008

Estan son imagenes chulas del zorro de nueve colas y naruto, lla colgare mas y mejores.
Estoi intentando colgar gif pero no se me mueven.
En el mundo de Naruto existen 5 paises principales con su correspondiene villa oculta que son las que tienen mayor poder militar de entre todas las demás.Aparte de estas 5 villas principales existen otros 5 paises secundarios que no tienen tanto poder militar como cualquiera de los 5 pirincipales paises.La importancia de las villas se mide en la cantidad de misiones que se les asignan asi como por la cantidad de efectivos y la calidad de los mismos.
Cada una de las 5 villas pricipales esta dirigida por un kage (sombra) título que se le otorga al ninja más poderoso de de la correspondiente villa.Estos kages se encargan de controlar a todos los ninjas de la villa y de asignar las misiones y los encargos que otros paises hacen a la villa.Las villas secundarias no cuentan con un Kage propiamente

Aldeas pincipales

dic

Villa Oculta de la Hoja--->Situada en el pais del fuego es la villa más extensa e importante de todas.

Hace años la Villa fue atacada por uno de los 9 animales legendarios con colas,concretamente el Kyubi (9 colas) sembrando la destrucción en la villa.Sin embargo el 4º Hokage de la Villa dio su vida para poder sellar al Kyubi en el cuerpo de un recién nacido.

Los ninjas suelen estar especializados en técnicas de tipo fuego (Katon)

Kage--->Hokage ho pero algunas como la villa de la cascada tiene al Héroe de la Cascada

Villa Oculta de la Arena--->Situada en el pais del Viento, el cual es casi en su totalidad desertico.El señor feudal de pais del viento quiere rebajar el poder militar del pais por lo que la villa de la arena fue privada de buena parte de su preosupuesto.Por esta razón tuvieron que centrarse en mejorar más el nivel de combate de cada uno de sus ninjas como es el caso de Gaara, hijo del 4º Kazekage de la villa, y destinado a ser kazekage también.Se aliaron con la villa del sonido para atacar Konoha y así alcanzar su antiguo esplendor.Suelen estar especializados en técnicas de tipo viento (Fuuton) y el uso de marionetas.

Kage--->Kazekage

Villa Oculta de la Niebla--->Situada en el pais del agua.No se conoce mucho sobre esta villa unicamente que en su examen de graduación para convertirse en Gennin (ninja de grado inferior), hacian a los alunnos matarse entre ellos hasta que solo quedase uno.Este examen de graduación le valió el nombre a la villa de:"Villa sangrienta de la Niebla".Los miembros de esta villa suelen estar especializados en técnicas de tipo agua (Suiton) y el uso de grandes espadas.

Tanto Zabuza como Kisame pertenecen a esta villa y ambos son miembros del grupo de los 7 ninjas Katana de la niebla.

Kage--->Mizukage

Villa Oculta de la Nube--->Situada en el pais del Rayo.No se sabe demasiado de esta villa, tan solo que estuvo en guerra con Konoha hace tiempo para luego firmar la paz.Pero el Raikage intento secuestrar a Hinata para obtener los secretos del Byakugan, pero fue detenido y asesinado por Hiashi Hyuuga, el padre de Hinata.Esto desemboco en na nueva crisis con la villa de la nube.

Posteriormente sabemos que en la villa de la nube reside la Jinchuriki de dos colas (Nibi) que segun sus palabras es la segunda ninja más fuerte de la villa de la nube,presumiblemente detrás del Raikage.

Sus ninjas suelen usar técnicas relacionadas con la electricidad.

Kage--->Raikage

Villa Oculta de la Roca--->Situada en el pais de la Tierra.Es un pais lleno de cuevas y rocas.Aparte de esto no se sabe practicamente nada de esta villa unicamente que sus ninjas usan técnicas relacionadas con el elemento tierra (Doton) y que hace tiempo estuvieran en guerra con Konoha como podemos observar en el Kakashi gaiden.

Sabemos que Deidara pertenece a la villa de la Roca

Kage--->Tsuchikage

Villa Oculta del Sonido--->Es la villa de más reciente formación y dirigida por Orochimaru, un ninja desertor de Konoha.La villa de la Arena y la del sonido unieron sus fuerzas para atacar Konoha causando un importante daño,pero sin llegar a destruirla.

Sus ninjas utilizan técnicas basadas en la utilización del sonido como en el caso de Dosu,Zaku y Kin
.
Kin..

Villa oculta de la Cascada--->esta villa se encuentra oculta detrás de una cascada.En el centro de la villa crece un enorme árbol del cual se extrae un agua llamada "El agua del héroe" que otorga un chakra prácticamente ilimitado durante un tiempo concreto,pero que tiene unos efectos secundarios que pueden provocar incluso la muerte.

Esta aldea esta liderada por Shibuki que es el denominado "Héroe de la Cascada"

Kazuzu también pertenece a esta villa.

Villa Oculta de la LLuvia--->También se sabe relativamente poco pues los únicos personajes que aparecieron en la serie de esta villa fueron los que participaron en el examen de Chunnin que fueron asesinados por Gaara.

Utilizan sombrillas de las que llueven agujas

Villa oculta de la nieve--->Es un pais permanentemente nevado el cual aparece en la primera pelicula de Naruto.El señor feudal de este pais llamado Kazahana
Sousetsu fue traicionado por su hermano llamado Kazahana Dotou lo traiciona y lo mata.La hija de Sousetsu fue rescatada por Kakashi y llevada fuera del pais.

Es un pais permanentemente nevado el cual aparece en la primera pelicula de Naruto.El señor feudal de este pais llamado Kazahana
Sousetsu fue traicionado por su hermano llamado Kazahana Dotou lo traiciona y lo mata.La hija de Sousetsu fue rescatada por Kakashi y llevada fuera del pais.

Los ninjas de este pais tienen una gran tecnologia y utilizan chalecos especiales con chakra además de usar técnicas de hielo que pueden tomar forma de animales
La Aldea Oculta de la Luna (月隠れの, Getsugakure no Sato) se encuentra en el País de la Luna. Fue mencionada durante en examen de chūnin, y es el foco de la tercera película de Naruto, en donde Naruto, Sakura, Rock Lee y Kakashi tienen que protejer al principe del Pais de la Luna que es un pais muy rico. Al llegar al País de la Luna el principe va en busca del rey pero se extraña de no ver a nadie y de no ser recibido por su padre, luego serían atacados por los soldados de Shabadaba ,quien quiere hacerce rico y dueño de las fortunas del país, pero el grupo de Kakashi interviene protegiendo al principe y a su hijo.
La Aldea Oculta de la Estrella (星隠れの里, Hoshigakure no Sato) apareció en una saga de relleno. Está en el País de los Osos. Se formó gracias a un meteorito, denominado la estrella, que cayó en las cercanías 200 años antes. Ninguna planta volvió a crecer en la zona de impacto. Su líder es el Hoshikage (星影, Sombra de Estrella), a pesar de que no es reconocido por las demás aldeas y no hay allí ningún ninja que merezca realmente el título. El meteorito no es grande, pero emite una radiación que incrementa el chakra de la gente. El primer Hoshikage desarrolló un método para entrenar a la gente en el manejo de esta piedra, dándoles niveles de chakra descomunales. Completar el entrenamiento lleva a un nivel de dominio del chakra que permite incluso solidificarlo para hacer unas alas. El tercer Hoshikage lo prohibió porque muchos de los que lo llevaban a cabo morían. Incluso si algunos sobrevivían, eventualmente morirían de los efectos secundarios. Este líder fue asesinado por Akahoshi, que ocupó su puesto y reinstauró el entrenamiento. Su intención era hacer que otras aldeas aceptaran a la suya como igual. La estrella fue destruída tras los sucesos en los que Naruto y sus compañeros participaron.
La Aldea Oculta del Humo (煙隠れの里, Kemurigakure no Sato), se menciona en el episodio 101 del anime, cuando Naruto, Sasuke y Sakura intentan ver el rostro de Kakashi. Se desconoce su situación y su potencial. Sólo aparecen tres ninjas de allí, bastante poco dotados, aunque bien podrían ser excepciones, por lo que no se puede asegurar nada de ella. Podría estar en el País del Fuego, dado que el humo es producto natural de fuego. Estos ninjas, los hermanos Moya, eran un grupo sin experiencia ni verdadero entrenamiento ninja, que en lugar de usar técnicas ninja usaban muchos otros extraños métodos para alcanzar sus objetivos, tales como envenenar al objetivo para que muriera de risa o de hipo.
La Aldea Oculta de la Libélula (蜻蛉れの里, Tonbogakure no Sato), aparece en una de las sagas de relleno del anime, y se dice que estaba en el País de las Montañas. Treinta años antes, estuvo en guerra contra la Aldea Oculta de Konoha. Tras un ataque sorpresa de estos, declararon el alto el fuego. Sin embargo, dos días después otra aldea les atacó y exterminó. Sólo Gennō, que estaba en Konoha en ese momento, sobrevivió.
La Aldea Oculta de la Libélula (蜻蛉れの里, Tonbogakure no Sato), aparece en una de las sagas de relleno del anime, y se dice que estaba en el País de las Montañas. Treinta años antes, estuvo en guerra contra la Aldea Oculta de Konoha. Tras un ataque sorpresa de estos, declararon el alto el fuego. Sin embargo, dos días después otra aldea les atacó y exterminó. Sólo Gennō, que estaba en Konoha en ese momento, sobrevivió.

Otros Países

El País de los Pájaros (鳥の国, Tori no Kuni) es una nación pequeña a la que el equipo de Maito Gai fue enviado para investigar el rumor del fantasma Noroimusha, así como para proteger al señor feudal, Toki. Finalmente descubrieron la conspiración que un grupo de ninjas vagabundos había planeado para adueñarse del país.

El País de la Garra (爪の国, Tsume no Kuni) aparece en el episodio 177 del anime. Estaba enfrentado con el País del Colmillo, pero gracias a uno de los libros de Jiraiya se solventó la situación.

El País del Colmillo (牙の国, Kiba no Kuni) aparece en el episodio 177 del anime. Evitó una guerra contra el País de la Garra gracias a uno de los libros de Jiraiya.

El país de la Miel Se menciona en el episodio 194 del anime.

El País de las Judías Rojas Se menciona en el episodio 194 del anime.

El País del Río (川の国, Kawa no Kuni) está entre el País del Fuego y el País del Viento. Akatsuki tenía allí su escondite, en una cueva que fue destruida por Sakura y Chiyo en su combate contra Sasori.

El País del Mar (海の国, Umi no Kuni) aparece en el episodio 169 del anime. Orochimaru tenía allí una guarida donde realizaba experimentos prohibidos.

El País de la Piedra (石の国, Ishi no Kuni) aparece en el episodio 159 del anime, y su economía, ejército y religion esta dirigida por un Sacerdote.

El País de los Pantanos (泥地の国, Numa no Kuni) se presenta en el episodio 152 del anime. Allí, Anko Mitarashi protegió a su señor feudal, Chichiya.

El País del Té (茶の国, Cha no Kuni) es un pequeño país en donde el equipo 7 ayudó a Idate Morino, hermano menor de Ibiki Morino, a ganar una carrera que iba a decidir el futuro de la nación.

El País del Udon (ウドンの国, Udon no Kuni) se menciona en el episodio 192 del anime. Chikara, el señor feudal de este país, está casado con la princesa Fuku, del País del Fuego. El Udon es un tipo de sopa de fideos de Japón.

El País de los Vegetales (菜の国, Na no Kuni) se muestra en una de las sagas de relleno, en la que Naruto, Chōji, y Hinata tienen que escoltar a un grupo de viajeros entre los que está Haruna, la hija del señor feudal.

El País de los Campos de Arroz (田の国, Ta no Kuni), también conocido como País del Sonido (音の国, Oto no Kuni), un pequeño país fronterizo con el País del Fuego, y es donde está la aldea particular de Orochimaru, la Aldea Oculta del Sonido.

El País de los Osos (熊の国, Kuma no Kuni) aparece en una saga de relleno, y es el hogar de la Aldea Oculta de la Estrella. Está rodeado de un cañón lleno de gas venenoso.

El Valle del Fin Se trata de un par de estatuas gigantes que bordean una gran catarata, las cuales representan a Shodaime y Madara Uchiha. Allí tuvo lugar un combate entre ambos, del cual Madara salió derrotado. Más tarde, Naruto Uzumaki y Sasuke Uchiha lucharon allí también, al final de la primera parte de la serie.

El País de la Ola (波の国, Nami no Kuni) es un país pobre sin aldea oculta, que se encuentra en una isla. Solía ser próspero hasta que Gatō puso su vista en él: rompió la voluntad del pueblo, y se apropió de toda la industria económica. Allí transcurrió la primera misión importante del equipo 7, que acabó con el reino de terror de Gatō.

El País del Remolino ha sido nombrado en el capítulo 367 del manga de Naruto, se dice que de alli proviene Uzumaki Kushina la madre de Naruto. La Información de este País aun no esta muy clara.